top of page

Docentes de las carreras de Comunicación participaron de un Congreso en Paraguay

  • departamentocomuni9
  • 24 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Dos docentes investigadores de las carreras de comunicación participaron de las XXV Jornadas de Jóvenes Investigadores que organizó la Asociación Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Las Jornadas se desarrollaron en la ciudad de Encarnación (Paraguay) organizadas por la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) donde participaron 24 universidades de 6 países.

Uno de los profesores participante, el Lic. Emiliano Díaz, contó el proceso de selección y explicó que en junio la UNSL, convocó a la presentación de trabajos de investigación, partes de avance, investigaciones en curso; se presentaron las carpetas que consistían en la presentación de currículum y trabajo con un formato determinado. Pasado un mes llamaron a los seleccionados entre los que se encontraba él y la Mg. Ana Laura Hidalgo.

Sobre su trabajo, el Lic. Emiliano Díaz, comentó: “Había ejes en los que uno inscribía su trabajo, el eje en que yo presenté mi trabajo se llamaba Producción Cultural y Artística y había mucha variedad dentro de un mismo eje. Mi trabajo se da en el marco de mi formación de posgrado y se enmarca en un proyecto de investigación que integro”.

Al respecto la Mg. Ana Laura Hidalgo declaró: “Mi trabajo reflexiona acerca de la bisagra de implementación de las políticas públicas sociales desde una mirada que intenta problematizar las nociones de comunicación y desarrollo que esas políticas públicas se imprimen en los territorios específicos de implementación; este trabajo es un fragmento de mi Tesis de Maestría”

Ambos investigadores participantes de estas Jornadas, coincidieron en la amplitud de la jornada, la diversidad de temas e hicieron foco en la cuestión de la agenda académica teniendo en cuenta que la convocatoria es muy amplia. Así ambos advirtieron la especificidad para las carreras con método hipotético deductivo, dando cuenta de que en este tipo de eventos de gran magnitud se arman las agendas académicas mediante las cuales se instalan ciertas problemáticas, usos y formas de hacer investigación y eso impacta en la distribución de los recursos.

En cuanto a la experiencia Emiliano Díaz comentó que “fue buena desde todo punto de vista porque uno tiene contacto con personas de diferentes países que hacen investigaciones en diferentes disciplinas y también con alcances distintos a los que puede hacer uno.” Ana Laura Hidalgo, por su parte, dijo que lo que más rescató de esta experiencia fue el hecho “de romper con la especificidad disciplinar, y que lo más interesante de este tipo de Congresos es la camaradería que se genera entre los jóvenes investigadores que somos participantes de solo seis países de la región que intentamos pensar una integración pero desde el horizonte de los pares”. Concluyó diciendo que “lo más rico de estos encuentros es la posibilidad de intercambiar, de generar vínculos y redes”

Viajaron, de la Universidad Nacional de San Luis, 20 investigadores de los cuales 3 fueron premiados en el evento realizado del 18 al 20 de octubre. La docente Mariela Muñoz, de la Facultad de Psicología, recibió un reconocimiento junto a otros dos trabajos de docentes de otras Facultades de la UNSL.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Información Institucional

Teléfono: +54 (0266) 4520300

Ubicación: Ejército de Los Andes 950, San Luis, Argentina

 

Contacto

Ubicación

Ubicación: 4° Bloque - 1° piso - Box 34

Teléfono: +54 (0266) 4520300 / int: 4212

Mapa del sitio

Este sitio web cumple con los requerimientos de Imagen Institucional establecidos por el Área de Diseño y Desarrollo Web de la Subsecretaría de Comunicación Institucional

El análisis, diseño y desarrollo de este sitio web se encuentra a cargo de la estudiante Agustina Pistone en el marco de las practicas pre-profesionales de la carrera de Comunicación Social bajo la tutoría institucional de Cecilia Rodoni y académica de Ana Silvina Maldonado, con la colaboración y sugerencias de diseño y desarrollo de la Subsecretaría de Comunicación Institucional. 2017

Isologos Institucionales diseñados por la Subsecretaría de Comunicación Institucional

bottom of page