top of page

Reunión con el Rector de la UNSL para tratar Proyecto de Refuncionalización

  • departamentocomuni9
  • 1 nov 2017
  • 4 Min. de lectura

Representantes docentes y estudiantiles del Consejo Departamental, integrantes de la “Comisión Interna de Infraestructura, Equipamientos y Espacios Físicos” y autoridades del Departamento de Comunicación mantuvieron una reunión con el Rector de la UNSL, Felix Nieto, para tratar el Proyecto de Refuncionalización y dotación de Equipamiento e Infraestructura para los Estudios de Radio, TV y Laboratorio de Informática.

El encuentro con el Rector se llevó a cabo el viernes 27 de octubre en el Box 34 del Cuarto Bloque iniciando con una recorrida, del Rector y las autoridades del Departamento, por las instalaciones del Cuarto Bloque correspondientes al Estudio de Radio, Estudio de TV, Laboratorio de Informática y los BOX 85 y 86 que ocupan los docentes de las carreras de comunicación. En este recorrido quedaron de manifiesto las carencias que aquejan a docentes y estudiantes para el desarrollo de las actividades en las tres carreras.

En cuanto a infraestructura y equipamiento se detalla en el Proyecto que los equipamientos son obsoletos y que no puede “anexarse” equipos nuevos, ya que los existentes son analógicos y eso los hace incompatibles. Asimismo, no se cuenta con recursos humanos técnicos para mantenimiento de los equipos. Por otro lado, en cuanto al espacio físico, los docentes de las carreras de comunicación no tienen lugar ni condiciones acordes de trabajo.

Esta problemática comenzó a abordarse en el año 2015, con la gestión anterior del Departamento de Comunicación, que realizó un Diagnóstico del estado de los equipamientos y lo elevó a las autoridades de la Facultad de Ciencias Humanas y el Rectorado. En aquel momento el Rector impulsço a que se hiciera un Proyecto Integral. Desde entonces se han implementado diversas medidas de caras a avanzar hacia este logro. En la gestión actual se continuó trabajando y un paso importante fue conformar una Comisión Interna, coordinada por la consejera Silvina Chaves e integrada por docentes y estudiantes interesados, a partir de una convocatoria abierta. Dicha comisión se abocó a actualizar el diagnóstico y buscar asesoramiento técnico especializado.

Este año, la Comisión Interna que organizó las Jornadas de Asesoramiento técnico y capacitación, el 1º de junio de 2017 donde se trabajó el Ing. Ricardo Riuval, asesor técnico del CIN en materia audiovisual y docentes de las asignaturas específicas, como un paso decisivo para arribar al Proyecto solicitado. El Proyecto parte de un estado de situación de los espacios físicos, la infraestructura y equipamientos que es insostenible porque no logra dar respuesta a las necesidades mínimas que surgen de los Planes de Estudio de las 3 carreras de comunicación.

Al inicio de la reunión, la Directora del Departamento expresó su agradecimiento al Rector “por su interés, la escucha atenta y el incentivo que ha significado para el Departamento que desde el año 2015 nos impulsara a generar e imaginar, seriamente, soluciones a través de un Proyecto como el que hoy tenemos”.

El Proyecto Integral incluye refuncionalización de los espacios físicos, compra de equipos, mejora en las instalaciones, mayor seguridad, conectividad, entre otros cambios estructurales. Por estos motivos es un Proyecto costoso; porque supone un salto tecnológico de lo analógico a lo digital que permitirá que los estudiantes aprendan con equipos que guardan relación con el campo laboral. En cuanto a la factibilidad de llevarlo a cabo, el Rector expresó que va a analizar con su equipo técnico, el cual está trabajando en el Proyecto de Presupuesto 2018.

Por otra parte, la Comisión solicita una Línea de Financiamiento y Compra de Equipamiento de Emergencia para poder funcionar mientras se implementa el Proyecto integral que demorará más tiempo, que tiene un costo de 200 mil pesos. Sobre esta línea, el Rector aseguró que esto puede gestionarse para comprarse durante este año porque es urgente.

En la audiencia con el Rector se pudo percibir un diálogo fluido y un intercambio de opiniones en pos de trabajar para mejorar las condiciones de trabajo y de estudio para las carreras de comunicación, con las cuales consideró que la Universidad tiene una deuda que saldar.

La Coordinadora de la Comisión, Silvina Chaves, comentó acerca de la propuesta de actualizar el diagnóstico que “permitió constatar las condiciones en las que nos encontrábamos.” El Consejero estudiantil, Pablo Bertola, por su parte, definió el desarrollo de sus prácticas estudiantiles con ese equipamiento como “una travesía ya que había que amoldarse a la desactualización”.

El profesor Pablo Oro, en relación a su experiencia laboral, agregó: “Yo que trabajo en los medios de comunicación veo una diferencia abismal entre la práctica en aula y el campo laboral. Esto va de la mano del avance tecnológico, salimos de un sistema para entrar en otros y esos tiempos no coinciden con los académicos, por esto es que es muy necesaria la actualización”

Silvina Chaves expresó con respecto a esto, que se nota el choque en el contacto tecnológico y que “no podemos pensar la comunicación escindida de lo tecnológico. Hoy se genera contenido multiplataforma y es algo que no debe estar en discusión”

El Subdirector del Departamento de Comunicación, Claudio Lobo, explicó también que “Presentar este diagnóstico constituye un punto de inflexión porque esto repercute hasta en la matrícula. La idea inicial, con la Directora del Departamento, era pensar un proyecto donde creamos que podemos hacer algo.”

En este intercambio de palabras, opiniones y aspiraciones el Rector Félix Nieto se pronunció y expresó “Para mí también va a ser un sueño. A partir de ahora vamos a empezar a trabajar para que esto se concrete esperando que de acá a un año se vean los cambios en serio.”

El encuentro finalizó con el agradecimiento de Marcela Navarrete, Directora del Departamento y con el compromiso del Rector que afirmó que “si todo resulta bien estaremos en condiciones de hacer una inversión importante”. Además se comprometió a tomar el tema y a programar en los próximos días una nueva reunión para seguir trabajando.

También expresó con pesar que lamentaba mucho las condiciones en las que se ha estado trabajando y agregó “Hay que seguir trabajando en conjunto. Me parece que podemos hacer un avance significativo.”

Félix Nieto no se retiró sin antes dejar en claro que “Este es un paso y hay que seguir construyendo. No es el fin del camino sino sólo una etapa.”


 
 
 
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Información Institucional

Teléfono: +54 (0266) 4520300

Ubicación: Ejército de Los Andes 950, San Luis, Argentina

 

Contacto

Ubicación

Ubicación: 4° Bloque - 1° piso - Box 34

Teléfono: +54 (0266) 4520300 / int: 4212

Mapa del sitio

Este sitio web cumple con los requerimientos de Imagen Institucional establecidos por el Área de Diseño y Desarrollo Web de la Subsecretaría de Comunicación Institucional

El análisis, diseño y desarrollo de este sitio web se encuentra a cargo de la estudiante Agustina Pistone en el marco de las practicas pre-profesionales de la carrera de Comunicación Social bajo la tutoría institucional de Cecilia Rodoni y académica de Ana Silvina Maldonado, con la colaboración y sugerencias de diseño y desarrollo de la Subsecretaría de Comunicación Institucional. 2017

Isologos Institucionales diseñados por la Subsecretaría de Comunicación Institucional

bottom of page