top of page

Se llevó a cabo la tercera reunión de la Interárea del año

  • departamentocomuni9
  • 23 oct 2018
  • 3 Min. de lectura

Institucional

Estuvieron presentes representantes de las cinco áreas del Departamento y se trataron temas de importancia como viáticos, efectivizaciones, presupuesto y gastos, becas de perfeccionamiento, entre otros.

Los días 26 de septiembre y 3 de octubre se reunieron los/as coordinadores/as de las cinco áreas con la directora del Departamento de Comunicación, a los fines de dar tratamiento a varios temas comunes. Al iniciar el primer encuentro, la directora informó sobre pedido de bibliografía elevado por el Departamento, compra de mobiliario, papelería y pedido de equipos informáticos, becas de perfeccionamiento otorgadas en el primer cuatrimestre, estado presupuestario 2018 y faltante del cañón multimedia comprado en 2017. Asimismo, se refirió a la propuesta elevada por el Departamento de Comunicación a los otros dos departamentos y a la gestión decanal de la Facultad de Ciencias Humanas de compartir el gasto de membresía a CLACSO (UDS 1.000 anual) entre los tres departamentos y el decanato, para poder acceder a las posibilidades de intercambio y formación de esta institución internacional.

Hasta ahora, ha estado asociado a CLACSO el Departamento de Formación Docente y de Educación, en el marco de una política de esta organización que, en principio, impedía incluir en la membresía a más de una unidad académica. La propuesta elevada por comunicación ha encontrado buena repercusión en las autoridades de los otros departamentos y el decanato, pero se encuentra en proceso de consulta para ver si CLACSO acepta esta membresía, en calidad de Facultad, incluyendo a los tres departamentos. Esta iniciativa de asociación en forma cooperativa ha sido elevada por el Consejo Departamental a la Decana, a raíz de la proposición de la consejera Lic. Valeria Furgiuele y el docente, Lic. Oscar Córdoba.

Por otro lado, la directora informó a las autoridades de las áreas sobre los cargos aprobados en la Comisión de Cargos de la FCH, en su última reunión del pasado 29 de junio y sobre el planteo del Departamento, en esta Comisión, respecto de los criterios de ordenamiento y los plazos de ejecución de los procesos de efectivizaciones de los docentes del Departamento a partir del CCT que, a criterio de la gestión departamental, vienen a ritmo muy lento en su ejecución, desde 2016. Todos estos temas fueron informados primero a las Áreas y luego, de manera general, se informará en detalle a las/os docentes del Departamento.

Un aspecto que fue planteada por parte de las autoridades de las áreas, son las dificultades que se presentan ante la escasa participación de las/os docentes de las áreas, en responder los mails, asistir a reuniones y agilizar procesos de evaluación de planes y tesis. Las/os coordinadores de las áreas coincidieron en este problema común, más allá de las particularidades de cada área. Como docentes, se sienten abrumados de tareas, dado que la gestión del área se suma a las otras actividades (de docencia, perfeccionamiento e investigación) y por eso requieren de mayor colaboración por parte las/os integrantes de las áreas.

La Interárea convocada para el 26 de septiembre, se extendió a dos reuniones, dado que la cantidad de información para brindar y el amplio temario obligó a pasar a un cuarto intermedio para el día 3 de octubre. Los temas tratados en el seno de la reunión fueron: ejecución de viáticos 2017 y distribución 2018; Criterios de jerarquización de cargos auxiliares de segunda; criterios de becas de perfeccionamiento, propuestas de modificación de Ordenanza de Trabajos Finales de la Facultad, entre otros que surgieron a medida que se informaban las novedades y en relación con cada punto del temario.

A partir de la reunión, las áreas requieren reunirse nuevamente para retomar algunos temas al interior de cada área, entre otros deben elevar un informe al Departamento de lo que decidida cada área en relación a la distribución de los viáticos pendientes de ejecutarse. Esta información es vital para que la dirección del Departamento pueda autorizar el pago de los mismos, de acuerdo con lo que cada área informe de la distribución interna.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Información Institucional

Teléfono: +54 (0266) 4520300

Ubicación: Ejército de Los Andes 950, San Luis, Argentina

 

Contacto

Ubicación

Ubicación: 4° Bloque - 1° piso - Box 34

Teléfono: +54 (0266) 4520300 / int: 4212

Mapa del sitio

Este sitio web cumple con los requerimientos de Imagen Institucional establecidos por el Área de Diseño y Desarrollo Web de la Subsecretaría de Comunicación Institucional

El análisis, diseño y desarrollo de este sitio web se encuentra a cargo de la estudiante Agustina Pistone en el marco de las practicas pre-profesionales de la carrera de Comunicación Social bajo la tutoría institucional de Cecilia Rodoni y académica de Ana Silvina Maldonado, con la colaboración y sugerencias de diseño y desarrollo de la Subsecretaría de Comunicación Institucional. 2017

Isologos Institucionales diseñados por la Subsecretaría de Comunicación Institucional

bottom of page