top of page

En su visita a la UNSL, el Dr. Mario Carlón, participó de una reunión con las comisiones de carreras

  • departamentocomuni9
  • 5 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Institucional

El pasado 7 de noviembre se llevó a cabo una reunión de coordinadoras y representantes de las 3 comisiones de carreras con el Dr. Mario Carlón y autoridades del Departamento de Comunicación. En el marco de la visita del Dr. Carlón para compartir un conversatorio y dictar un curso de posgrado, se sumó a la reunión con las comisiones de carreras para debatir sobre los temas más relevantes actualmente.

El encuentro fue organizado por la gestión del Departamento con la finalidad de “dialogar en torno a cómo interpelan a las carreras de comunicación la transformación del sistema mediático, la posibilidad de toma de la palabra a través de las redes y las nuevas formas de circulación del sentido, teniendo en cuenta la dimensión del cambio que vivimos”. La presencia del especialista fue una oportunidad para conversar sobre la necesidad de repensar las carreras de comunicación y las prácticas docentes en este escenario post-medios masivos, con la emergencia de un nuevo sistema de mediatización basado en Internet.

Durante la reunión, el Dr. Carlón hizo referencia a su experiencia como docente e investigador en dos escenarios universitarios donde se dictan carreras de comunicación. Una, de carácter público, la Universidad de Buenos Aires y el otro, privado, la Universidad de San Andrés. El especialista puntualizó las distintas maneras que en ambas universidades están reconfigurando contenidos y repensando las prácticas docentes ante un cambio sin precedentes que puede constatarse en los propios estudiantes, quienes poseen otras formas de consumo de los medios, ya no ven televisión ni escuchan radio, son otros medios los que diariamente reconocen. Esto se plantea a partir de transformaciones ineludibles a nivel de los lenguajes y formatos, lo que nos obliga a problematizar nuestros planes, programas y modos de producir conocimientos.

En este sentido, consignó que hay un cambio de paradigma en el campo de la comunicación a partir del escenario de las redes como lugar de producción de complejos procesos identitarios, la dinámica de los movimientos sociales que plantean a las carreras, en este ámbito, el desafío de estudiar y enseñar la transformación de la comunicación, como sustento de los cambios sociales. Señaló que visualiza una tensión entre mediatización, individualismo y globalización y que hoy, la comunicación vuelve a estar en el centro como problemática de gran relevancia en las sociedades actuales, porque es un “síntoma” de las profundas transformaciones socioculturales.

Respecto de los planes de estudios de las carreras del Departamento, el Dr. Carlón dijo que él no es un experto en cambios curriculares, pero desde el lugar de investigador desde hace años de los procesos de las mediatizaciones, pudo observar que los contenidos se encuentran centrados, de manera predominante, en los medios de comunicación masivos, algo que justamente está cambiando. Remarcó que este contexto remarca, en general, la necesidad de articular mejor teoría y práctica, resaltando la enseñanza como un proceso que requiere de ambos y que debe considerar los nuevos formatos.

En el curso de la reunión, se produjo un interesante intercambio con las/os docentes presentes y quedó el diálogo abierto para poder ampliar o profundizar aspectos conversados.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Información Institucional

Teléfono: +54 (0266) 4520300

Ubicación: Ejército de Los Andes 950, San Luis, Argentina

 

Contacto

Ubicación

Ubicación: 4° Bloque - 1° piso - Box 34

Teléfono: +54 (0266) 4520300 / int: 4212

Mapa del sitio

Este sitio web cumple con los requerimientos de Imagen Institucional establecidos por el Área de Diseño y Desarrollo Web de la Subsecretaría de Comunicación Institucional

El análisis, diseño y desarrollo de este sitio web se encuentra a cargo de la estudiante Agustina Pistone en el marco de las practicas pre-profesionales de la carrera de Comunicación Social bajo la tutoría institucional de Cecilia Rodoni y académica de Ana Silvina Maldonado, con la colaboración y sugerencias de diseño y desarrollo de la Subsecretaría de Comunicación Institucional. 2017

Isologos Institucionales diseñados por la Subsecretaría de Comunicación Institucional

bottom of page