top of page

Reunión por espacios físicos

  • departamentocomuni9
  • 26 dic 2018
  • 5 Min. de lectura

Representantes y docentes del Departamento se reunieron con autoridades de la Facultad para hablar de Boxes de docencia, proyecto de refuncionalización y equipamiento de estudios de TV, Radio y Doblaje.

El pasado 21 de diciembre se llevó a cabo la reunión con las autoridades de la Facultad de Ciencias Humanas, solicitada por la Comisión de Infraestructura, Equipamiento y Espacios Físicos y la directora del Departamento de Comunicación para informar de lo trabajado por la Comisión y solicitar espacios físicos para uso docente. Por parte de la Facultad, participaron la Decana y Vicecana, Viviana Reta y Mónica Martín y la Secretaria Administrativa, Mariela Villazón. Por el Departamento, la coordinadora de la Comisión interna, Silvina Chaves, miembros de la Comisión, su directora, Marcela Navarrete, representantes de las comisiones de carrera, áreas, docentes de radio, tv y multimedia y de otras asignaturas de las carreras de comunicación.

Los objetivos de la reunión fueron, en primer lugar, poner en común el Informe del relevamiento de los espacios físicos de los boxes de las/os docentes del Departamento y el proyecto de refuncionalización de los espacios de Estudios de TV, Radio e Informática y Box 85.5, elaborados por la Comisión y, al mismo tiempo, plantearle a la Decana y Vicedecana de la Facultad, el pedido de disponibilidad de nuevos espacios para el trabajo docente, sobre todo para los equipos docentes más afectados.

En relación al diagnóstico realizado sobre los espacios de trabajo, la Lic. Silvina Chaves aseguró: “son boxes superpoblados de docentes, donde tomamos exámenes; tenemos las reuniones de áreas y también se ocupan para realizar la defensa de tesis”. Asimismo, sobre los espacios y equipamientos de los estudios, el diagnóstico realizado en el año 2015 y actualizado en 2017, sumado a la nota del Coordinador de la Licenciatura en Producción de Radio y TV, Alberto Palasí, arrojaron como resultado el estado crítico de los estudios de TV y Multimedia. “Ésas problemáticas han sido prioritarias para el Departamento porque ponían en riesgo la continuidad de clases en asignaturas que usan esos espacios y equipos”, aseguró la directora del Departamento, sobre este punto.

Se explicó en la reunión que, al reformular el espacio del actual estudio de TV, se reconfigura uno de los Box más superpoblado, el denominado 85.5, el cual ganará más espacio y comodidad con el nuevo proyecto. Otro caso urgente es la necesidad de Box para los equipos docentes de Radio que quedan sin espacio, al refuncionalizar la Planta Baja del Anexo IV Bloque.

Esta planta, recupera su función original de ser el espacio que integra y concentra los estudios de TV, Radio y La Radio On Line, para convertirse en un espacio de trabajo único, y mejorando la disposición de los lugares, conexiones eléctricas y conectividad, entre otros.

Sobre el equipamiento técnico, los profesores coincidieron en puntualizar que las mayores necesidades están en TV y multimedia, por el hecho de ser muy costoso. Se señaló la necesidad de cuidar el tema de seguridad en estudio de TV nuevo, por lo cual antes de llevar equipos, es necesario poner protección, rejas, entre otras medidas, tal como lo precisó Gabriel Sacchi, integrante de la Comisión.

También se puso énfasis en la necesidad de “cambiar usos y costumbres” en la utilización del estudio de TV, para que no se desvirtúe su función. Silvina Chaves aseguró, en ese sentido, que “hay que institucionalizar el uso de los espacios (que sea una norma), para que los estudios sean estudios y sea un aprendizaje también para los estudiantes en su uso y preservación de los equipamientos”. En radio, si bien hay mejor equipamiento, es necesario comprar algunos pocos elementos, entre éstos un enlace para poder transmitir fuera del espacio del estudio.

El docente de TV, Ernesto Elorza, planteó la necesidad del aislamiento en sonido para el estudio de TV, como elemento primordial para poder trabajar. Al respecto, se acordó trabajar sobre el tema a comienzos del próximo año, con la posibilidad de hacer un estudio previo de insonorización con profesionales de la UNSL. También se habló sobre el aseguramiento mediante póliza de los equipos, medida que está en marcha.

A su vez, el coordinador del Área 8, Maximiliano Gaitán preguntó si no se había considerado ampliar el Box 85.5 uniéndolo con el Box 86, para mejorar las condiciones de los equipos de ese Box. La directora respondió que la modificación del 85.5 se realizó a partir de la reforma en el Estudio de TV, por ser parte del mismo espacio y siendo prioridad los estudios en este momento, por encontrarse al borde de no poder funcionar más, pero que el objetivo es poder viabilizar todas las necesidades de espacios físicos para el cuerpo docente del Departamento. Navarrete precisó que “con esta idea es que la Comisión relevó cada espacio, con sus metros cuadrados, número de docentes y dedicación horaria de los mismos, para poder mostrar cuál es la situación que se vive, de hacinamiento por parte de las/os docentes del Departamento. En este sentido, esta reunión con las autoridades de la FCH, solicitada con anterioridad, es para pedir que se atiendan esas necesidades”.

Las autoridades de la Facultad compartieron la información que de que es inminente la entrega del espacio nuevo de la ampliación del Anexo IV Bloque. Respecto de contar con mayores espacios físicos para docencia, la vicedecana subrayó que hay carencias de Box en varias carreras de la Facultad, que desde la gestión de misma deben atender todas las demandas y hay necesidades de docentes de las carreras nuevas. Mónica Martín precisó “estamos haciendo un relevamiento para toda la facultad del 2° piso del 4° bloque y algunos espacios de planta baja. Lo presentaremos en febrero, para luego afinarlo”. También la vicedecana les dio tranquilidad a los/as docentes de radio, que hoy no tienen espacio para uso docente, que contarán con un espacio en el Anexo.

Por su parte, docentes del equipo de las asignaturas Foniatría, plantearon la premura de contar con un espacio de trabajo para uso docente que les permita la atención de las/os estudiantes, que en esas materias lleva un trabajo personalizado, al tiempo que realizan la prestación de servicio. Este uso docente se agrega al que se realizan en todos los Box de reuniones, consultas, exámenes, entre otros. Al respecto, las autoridades de la Facultad aseguraron retomar el tema en febrero, al regreso de las actividades, cuando se reunirán con los/as docentes.

En cuanto al progreso en contar con espacios físicos, la decana Viviana Reta dijo “hoy tenemos un panorama mejor que antes”, en referencia a los trabajos que se están realizando en los espacios físicos; “debemos trabajar para que haya un protocolo y que todo el mundo lo respete” (sobre el uso de los estudios de TV). Hay que seguir trabajando en conjunto, y que cada uno desde el lugar que le toca pueda gestionar iniciativas de cómo funcionalizar los espacios”.

Al cierre de la reunión, la directora del Departamento agradeció por la reunión, que había quedado pendiente desde el año pasado y confió en que se pueda continuar el trabajo de caras a mejorar las condiciones de trabajo docente y de enseñanza para las tres carreras.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Información Institucional

Teléfono: +54 (0266) 4520300

Ubicación: Ejército de Los Andes 950, San Luis, Argentina

 

Contacto

Ubicación

Ubicación: 4° Bloque - 1° piso - Box 34

Teléfono: +54 (0266) 4520300 / int: 4212

Mapa del sitio

Este sitio web cumple con los requerimientos de Imagen Institucional establecidos por el Área de Diseño y Desarrollo Web de la Subsecretaría de Comunicación Institucional

El análisis, diseño y desarrollo de este sitio web se encuentra a cargo de la estudiante Agustina Pistone en el marco de las practicas pre-profesionales de la carrera de Comunicación Social bajo la tutoría institucional de Cecilia Rodoni y académica de Ana Silvina Maldonado, con la colaboración y sugerencias de diseño y desarrollo de la Subsecretaría de Comunicación Institucional. 2017

Isologos Institucionales diseñados por la Subsecretaría de Comunicación Institucional

bottom of page