top of page

Mariana Carbajal en la UNSL

A partir de la necesidad de brindar herramientas para la construcción de acontecimientos noticiosos con perspectiva de género, el pasado 24 de mayo en el microcine de la Universidad Nacional de San Luis, se desarrolló una jornada sobre “Periodismo no sexista – Claves desde el feminismo”.

Jornada de periodismo no sexista

La reconocida periodista y especialista en estas temáticas fue la encargada de llevar adelante la charla, en cuyo marco presentó su nuevo libro “Yo te creo hermana”. En este trabajo de investigación la autora recopila testimonios de diferentes mujeres de todo el país, que sufrieron acoso, abuso o violencia machista.

Dentro de la jornada, y ante la presencia de trabajadores de prensa de diferentes medios de la ciudad y representantes de agrupaciones feministas del interior de la provincia, Carbajal brindó también un taller por la tarde sobre “Periodismo con enfoque de género y derechos”.

El objetivo de esta actividad –explicaron desde la organización- fue visibilizar la importancia de adquirir instrumentos para elaborar contenidos noticiosos, y poner en cuestión el ejercicio profesional de las y los productores en el abordaje de acontecimientos en temas de género a través de la implementación del lenguaje no sexista.

Para la profesora Valeria Furguiele, integrante del colectivo “Ningunas Santas” y de la Comisión de Género del Departamento de Comunicación, fue muy importante haber contado con la visita de Carbajal en la universidad porque “es una pionera sobre la deconstrucción del lenguaje en el periodismo”.

También la profesora Irma Ortiz, coordinadora de la comisión de Género, destacó la presencia de la especialista, al considerar que con su ayuda “posibilitó un proceso reelaboración e interpelación de las noticias y el contenido ya vigente”, para que el periodismo local tenga otra mirada sobre la perspectiva de género.

Por su parte, Claudio Lobo, director del Proyecto de Investigación, consideró importante resaltar al cierre del encuentro que “desde el punto de vista social es una responsabilidad para quienes trabajamos en la comunicación, el tratamiento de temáticas sensibles sin lesionar ningún derecho”.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Información Institucional

Teléfono: +54 (0266) 4520300

Ubicación: Ejército de Los Andes 950, San Luis, Argentina

 

Contacto

Ubicación

Ubicación: 4° Bloque - 1° piso - Box 34

Teléfono: +54 (0266) 4520300 / int: 4212

Mapa del sitio

Este sitio web cumple con los requerimientos de Imagen Institucional establecidos por el Área de Diseño y Desarrollo Web de la Subsecretaría de Comunicación Institucional

El análisis, diseño y desarrollo de este sitio web se encuentra a cargo de la estudiante Agustina Pistone en el marco de las practicas pre-profesionales de la carrera de Comunicación Social bajo la tutoría institucional de Cecilia Rodoni y académica de Ana Silvina Maldonado, con la colaboración y sugerencias de diseño y desarrollo de la Subsecretaría de Comunicación Institucional. 2017

Isologos Institucionales diseñados por la Subsecretaría de Comunicación Institucional

bottom of page