top of page

María del Carmen Arellano: "La temática surge a partir de una vivencia personal"

El 28 de julio de 2023 defendió su tesis de la Licenciatura en Comunicación Social. Su trabajo final fue un objeto de creación titulado "La Ruta del Presente, libro documental sobre la vida de viaje por Argentina", y estuvo dirigido por Mg. Ana Silvina Maldonado. El jurado integrado por Mónica Martín, Francisco Vidal Sierra y Mariela Di Genaro calificó la obra como Aprobada con mención especial.



¿Qué motivos te llevaron a elegir el tema y la modalidad?

Realicé un Trabajo Final - Objeto de Creación. Se trata de un libro documental y guía en formato digital e impreso que titulé: “La ruta del presente, libro documental sobre la vida de viaje por Argentina”. La temática surge a partir de una vivencia personal, un viaje que realicé junto a mi pareja por Argentina durante dos años y medios (agosto 2015 a febrero de 2018) en una casa rodante. El libro está destinado a personas que deseen conocer o incursionar el estilo de vida de los “viajeros nómades contemporáneos”, un concepto que surge a partir de este trabajo y que desarrollé en el Sustento Teórico; los interesados en interiorizarse en la noción pueden encontrarla en la Biblioteca de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).


¿Cómo fue tu experiencia en la realización de tu tesis o trabajo final?

El reto gratificante fue fusionar la experiencia personal con la académica, recopilar material bibliográfico y ‘hacer hablar a los autores’ sobre el tema. Hay una basta información sobre turismo, sobre nómades, inclusive sobre nómades digitales, un estilo de vida que está en auge en los últimos tiempos, pero ninguno de ellos definía al viajero que desarrollé en el trabajo. Por otro lado, el objeto de creación conllevó mucha investigación, ya que incluí información turística, histórica, mapas, etc. De esta forma la narración fluye entre la experiencia personal, ya que la historia está basada en el recorrido que hicimos, y datos interesantes y útiles para el futuro viajero o para el entusiasta. Así mismo, tuve que actualizar conocimientos sobre las herramientas tecnológicas de edición gráfica e imágenes para su elaboración.


Concluida esta última instancia para graduarte ¿qué reflexiones nos podés compartir en relación al proceso de cursar y terminar la carrera?

En el trabajo incluí autores que estudiamos a lo largo de la carrera, recuperar sus palabras, sus conceptos enriquecieron la vivencia y dieron marco teórico a una acción que se desarrolló en un contexto alejado de la academia. Terminar la carrera fue cerrar un ciclo de mi vida ya que la retomé después de varios años de haber dejado de cursar.



¿Cuáles son tus proyectos y planes hacia el futuro?

El ámbito de la comunicación es vertiginoso y demandante; para competir en el mercado laboral es fundamental la permanente actualización y estudio de nuevas herramientas y formas de comunicar. Durante varios años me dediqué a la comunicación institucional a través de plataformas web, hoy estas plataformas se han multiplicado y diversificado, las influencia de las redes sociales, la instantaneidad, el lenguaje persuasivo, entre otras habilidades en las que hay que trabajar constantemente. Por ello la intención para esta nueva etapa es capacitarme como Copywriter, Community Managers y mejorar mi inglés ya que la demanda laboral hoy es global y el idioma es excluyente.



Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Información Institucional

Teléfono: +54 (0266) 4520300

Ubicación: Ejército de Los Andes 950, San Luis, Argentina

 

Contacto

Ubicación

Ubicación: 4° Bloque - 1° piso - Box 34

Teléfono: +54 (0266) 4520300 / int: 4212

Mapa del sitio

Este sitio web cumple con los requerimientos de Imagen Institucional establecidos por el Área de Diseño y Desarrollo Web de la Subsecretaría de Comunicación Institucional

El análisis, diseño y desarrollo de este sitio web se encuentra a cargo de la estudiante Agustina Pistone en el marco de las practicas pre-profesionales de la carrera de Comunicación Social bajo la tutoría institucional de Cecilia Rodoni y académica de Ana Silvina Maldonado, con la colaboración y sugerencias de diseño y desarrollo de la Subsecretaría de Comunicación Institucional. 2017

Isologos Institucionales diseñados por la Subsecretaría de Comunicación Institucional

bottom of page